1.-¿QUE
SIGNIFICA VSS?R=VEHICLE SPEED SENSOR; SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO 2.-¿CUAL ES LA FUNCIÓN DEL VSS?R=SU FUNCIÓN ES MANDAR UNA SEÑAL EN RELACIÓN A LAS REVOLUCIONES DE LOS
NEUMÁTICOS QUE VAN EN RELACIÓN A LA VELOCIDAD
DEL AUTOMOVIL. 3.-ESTE SENSOR ¿A QUE SISTEMA REEMPLAZO?R=SUSITYO AL ANTIGUO SISTEMA DE VELOCIMETRO QUE IVA MONTADO CON UN CABLE EN EL
TRANSEJE QUE SE DIRIGIA DIRECTAMENTE AL ADÓMETRO. 4.-¿QUE TIPO DE SEÑAL EMITE?R=EMITE UNA SEÑAL DE TIPO VARIACIÓN FRECUENCIAL QUE VA DE LOS 0V A LOS
12V. 5.-¿QUE SITEMAS DEL AUTO UTILIZAN ESTA SEÑAL?R=LO UTILIZA EL SISTEMA DE VELOCIDADES AUTOMATICAS DE UN AUTO AUTOMATICO, LA
COMPUTADORA NECESITA ESTA SEÑAL PARA HACER AJUSTES EN LA MEZCLA
DEPENDIENDO LA VELOCIDAD A LA QUE VAYA EL AUTO, LA UTILIZAN LOS
SISTEMAS DE FRENOS ABS Y EL SISTEMA DE CONTROL DE DIRECCIÓN ESP. 6.-¿DONDE ESTA LOCALIZADO?SE LOCALIZA MONTADO EN EL TRANSEJE QUE VA DE LA TRANSMICIÓN A LA LLANTA. 7.-¿QUE TIPO DE VSS HAY?2: 1 DE TIPO DE EFECTO HALL Y OTRO DE TIPO INTERRUPTOR DE LINEAS MAGNÉTICAS 8.-¿COMO SE VERIFICA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO?SE PUEDE REVISAR SI ESTE SENSOR ESTA SUCIO, SE PUEDE VERIFICAR CON LOS
CODIGOS DE FALLA DE UN ESCANER, SE PUEDE VERIFICAR CON UN
MULTÍMETROE EN LA ESCALA DE OMH Y NO DEBE DE DAR UNA RESISTENCIA MENOR A
20 OHM, SE PUEDE VERIFICAR CON UN OSCILOSCOPIO EN VARIACIÓN DE FRECUENCIA
AUMENTANDO LA VELOCIDAD DEL AUTO, SE PUEDEN COMPROBAR LAS TERMINALES DEL SENSOR
CON UN MULTIMETRO EN EL DE CORRIENTE Y DEBE DE DAR UN VOLTAJE DE 0V A LOS 12V. 9.-SI NO ESTA FUNCIONANDO BIEN ¿QUE FALLAS PRODUCE EN EL AUTO?R=TODOS LOS SISTEMAS QUE UTILIZAN ESTE SENSOR NO PODRAN HACER LAS FUNCIONES QUE
DEBEN HACER CORRECTAMENTE, LA MEZCLA PUEDE SER INSATISFACTORIA Y CON BAJA
POTENCIA, EL CONDUCTOR NA SABRA LA VELOCIDAD A LA QUE VA EN PLENA CONDUCCIÓN. 10.-¿CUANTAS TERMINALES TIENE Y QUE VOLTAJE RECIBE?R=EL DE TIPO HALL TIENE 3 TREMINALES, 1 DE DORRIENTE DE 12V, UNO DERIVADO A
TIERRA , Y UNO DE SEÑAL DE5V, EL DE TIPO INTERRUPTOR DE LINEAS MAGNETICAS TIENE
4 TERMINALES, 1 DE TIERRA GENERAL, UNO DE TIERRA DEL TRANSISTOR, UNO DE
CORRIENTE DE 12V, YOTRO DE SEÑAL DE 5V.
1.-¿DONDE SE LOCALIZA?R=SE LOCALIZA EN LA PARED DE FUEGO O DIRECTAMNETE MONTADO EN EL TUBO DE ADMISION. 2.-¿QUE TIPOS HAY?R=EXISTEN 2 TIPOS DE ESTE SENSOR, UNO DE CORRIENTE Y OTRO QUE TRABAJA CON
FRECUENCIA. 3.-¿COMO FUNCIONA CADA UNO?R=LOS DOS SON UN DIAFRAGMA CON UNA PIEZA PIEZORESISTIVA A LA QUE SE LE APLICA
UNA CORRRIENTE DE 5V QUE VARIA DEPENDIENDO DE LA POSICION DEL DIFRAGMA LO
CUAL HARA VARIAR LA RESISTENCIA DEL DISPOSITIVO EN RELACION A LA PRESION
DEL AIRE QUE ES EJERCIDA SOBRE EL DIAFRGMA.
LA DIFERENCIA ES QUE EL SENSOR DE TIPO DE CORRIENTE SOLO INDICARA LA PRESION
DEL AIRE QUE HAY EN EL TUBO DE ADMISION Y EL DE TIPO FRECUENCIAL INDICARA
LA PRESION QUE HAY EN EL TUBO DE ADMISION ADEMAS DE LA PRESION
BAROMETRICA OBTENIENDO ASI LA PRESION ABSOLUTA. 4.-¿PARA QUE SE UTILIZA?R=SE UTILIZA PARA MEDIR LA CANTIDAD DE OXIGENO EN EL AIRE DEPENDIENDO DE LA
ALTURA A LA QUE SE ENCUENTRE EL AUTO PARA QUE ESTE NO HAGA EXPLOSIONES FUERA DE
TIEMPO LA COMPUTADORA REGISTRA LA PRESION DEL AIRE CALCULANDO ASI LA CANTIDAD
DE OXIGENO EN EL AIRE AJUSTANDO ENTOCES EL TIEMPO DE ENCENDIDO DE CADA BUJIA. 5.-¿QUE EFECTO TIENE EN EL AUTO?R=CON ESTE DISPOSITIVO SE CALCULA LA PRESION DEL AIRE DETERMINANDO LA CANTIDAD
DE OXIGENO EN EL AIRE DE MANERA QUE CON ESTE SENSOR LA COMPUTADORA HARA
CAMBIOS EN EL TIEMPO DE ENCENDIDO DE LAS CHISPAS EN ALS BUJIAS.6.-¿QUE TIPO DE SEÑAL DA?EL DE TIPO FRECUNCIAL DA UNA SEÑAL DE FRECUENCIA,Y EL DE TIPO DE CORRRIENTE DA
UNA SEÑAL DE VARIACIÓN DE VOLTAJE. 7.-¿COMO SE COMPRUEBA SU FUNCIONAMIENTO?R=CON UN MULTÍMETRO EN LA ESCALA DE OHM ON DEBE DE MARCAR MENOS DE 20 OHM DE
RESITENCIA, COMPROBAR EL VOLTAJE DEL CABLEADO DEL SENSOR, EN EL DE CORRIENTE
DEBE DE MARCAR 5V Y EL DE SEÑAL DEBE DE MARCAR DE 0V A 5V. 8.-¿CUANTAS TERMINALES TIENE?TIENE 3 TERMINALES, UNA DE CORRIENTE DE 5V, OTRA DE SEÑAL Y OTRA DERIVADA A
TIERRA. 9.-SI NO FUNCIONA ¿QUE TIPO DE FALLA PRODUCE?R=EL MOTOR DEL AUTO CASCABELEARA DEBIDO A QUE LAS EXPLOCIONES SE ESTAN HACIENDO
FUERA DE TIEMPO ,EL AUTO PUEDE TENER BAJA POTENCIA Y RENDIMIENTO. 10.-¿QUE EFECTO TIENE EN EL SISTEMA DE ENCENDIDO?R=LA COMPUTADORA MANDA AJUSTAR EL TIEMPO DE ENCENDIDO EN CADA BUJIA, SI EL
SENSOR MAP DETECTA QUE LA PRESION DEL AIRE CAMBIA EN RELACION A LA ALTURA A LA
QUE SENCUENTRE EL AUTO.
1.-¿DONDE SE LOCALIZA?R=SE LOCALIZA EN EL MONOBLOCK CERCA DE EL CILINDRO POR DONDE CORRE EL PISTON. 2.-¿COMO FUNCIONA?R=ES UN DISPOSITIVO PIEZOELECTRICO QUE GENERA Y ENVIA SU PROPIO VOLTAJE CUANDO
SE LE APLICA PRESION O VIBRACIONES, LAS VIBRACIONES QUE LAS EXPLOCIONES SE
HACEN EN LA CAMARA DE COMBUSTION HACEN QUE ESTE SENSOR GENERE Y ENVIE UNA SEÑAL
DE VOLTAJE A LA COMPUTADORA 3.-¿QUE EFECTO TIENE EN EL AUTO?R=CON LA SEÑAL QUE ESTE SENSOR ENVIA A LA COMPUTADORA, LA COMPUTADORA REGISTRA
EL TIEMPO EN EL QUE SE HACEN LAS EXPLOCIONES Y LA INTENSIDAD DE
ESTAS, Y SI HAY CASCABELEO AMNDA AJUSTAR EL TIEMPO DE INYECCIÓN DE
CADA VALVULA. 4.-¿CUANTOS SENSORES KS SE UTILIZAN?R=1 Y SI EL MOTOR ESTA EN V SE UTILIZAN 2 5.-¿QUE TIPO DE SEÑAL EMITE?R=ENVIA UNA SEÑAL DE VOLTAJE BAJA. 6.-¿QUE TIPO DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA REQUIERE?R=NINGUNA, ESTE SENSOR GENERA Y ENVIA SU PROPIA SEÑAL. 7.-¿CUANTAS TERMINALES TIENE?TIENE 3 TREMINALES, 2 DE SEÑAL, Y UNA DERIVADA A MASA. 8.-¿QUE TIPOS DE SENSOR KS HAY?R=SOLO UNO, DE TIPO PIEZOELECTRICO 9.-EN CASO DE FALLAR ¿QUE FALLAS PROVOCA EN EL AUTO?R=PROVOCA QUE LA COMPUTADORA NO SEPA SI LAS DETONACIONES SON TAN FUERTES
QUE PROVOQUEN CASCABELEO DEL MOTOR, ADEMAS NO SABRA SI LAS DETONACIONES SE
ESTAN HACIENDO EN TIEMPO CORRECTO, Y POR LOTANTO NO PODRA HACER AJUSTES EN EL
TIEMPO DE INYECCION Y EL MOTOR PUEDE DAÑARSE PO EL CASCABELEO. 10.-¿PARA QUE SE UTILIZA ESTE SENSOR?SE UTILIZA PARA VERIFICAR QUE LAS DETONACIONES SE HAGAN EN TIEMPO CORRECTO Y
QUE NO SEAN DEMASIADO FUERTES, PARA QUE LA COMPUTADOARA CON ESTOS DATOS HAGA
LOS AJUSTES NECESARIOS EN EL TIEMPO DE APERTURA DE LAS VALVULAS DE INYECCIÓN.
EXPLICA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SENSORES MAGNETICOS APOYA TU EXPLICACION CON UN DIBUJO
ES AQUELLA QUE MANDA UNA SEÑAL A LA COMPUTADORA Y QUE A TRAVES DE UN ENBOBINADO HACE FUNCIONAR VARIOS MATERIALES O SENSORES
EXPLICA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SENSORES TIPO HALL
ES AQUEL QUE CREA UNA CORRIENTE A UN CAMPO MAGNETICO QUE FUNCIONA TRAVES DE UNA BOBINA Y UN CONDUCTOR
EXPLICA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SENSORES TIPO OPTICO
ES UN TRANSDUCTOR EN QUE EL SENSOR ESTÁ SIEMPRE EN
CONTACTO CON LA VARIABLE DE INSTRUMENTACIÓN CON LO QUE PUEDE DECIRSE TAMBIÉN
QUE ES UN DISPOSITIVO QUE APROVECHA UNA DE SUS PROPIEDADES CON EL FIN DE
ADAPTAR LA SEÑAL QUE MIDE PARA QUE LA PUEDA INTERPRETAR OTRO DISPOSITIVO.
QUE ES EL SENSOR DE POSICION DEL CIGUEÑAL
ES AQUELLA QUE VERIFICA A CUANTAS RPM ESTA EL MOTOR
EN DONDE SE LOCALIZA
A UN COSTADO DE LA POLEA DEL CIGUEÑAL O JUNTO AL VOLANTE DE INERCIA O CREMALLERA
CUANTAS TERMINALES TIENE
TIENE 2 TERMINALES
COMO VERIFICAS SU FUNCIONAMIENTO
A TRAVES DE UN VOLTIMETRO
QUE TIPO DE FALLAS DETECTA
EL MOTOR NO ARRANCA
NO HAY PULSOS DE INYECCION
SE ENCIENDE LA LUZ CHECK
QUE TIPO DE MANTENIMIENTO REQUIERE
ES LIBREMENTE DEPENDIENDO EL TIPO DE AUTOMOVIL QUE SEA
RECIRCULACION DE LOS GASES DE ESCAPE (VALVULA EGR)
FUNCION:
Se encarga
de reenviar una parte de los gases de escape de nuevo a la admisión. Con ello
se consigue recuperar el poco oxigeno que pueda quedar en los gases de escape y
así generar una menor contaminación. La cantidad de gases de escape reenviados
a los cilindros es inversamente proporcional a la presión ejercida en el pedal
acelerador. Entonces cuando el motor se encuentra a ralentí la EGR está con
la máxima apertura dejando pasar la mayor cantidad de gases del escape posible,
luego cuando el acelerador se presiona completamente la EGR estará cerrada solo
dejando pasar aire limpio. El problema es que a largo plazo los gases de escape
provenientes de la EGR combinados con los vapores de aceite que vienen del
cárter, forman una capa pastosa estrechando el paso de la admisión a los
cilindros, provocando una pérdida en las prestaciones”.
VENEFICIOS DE LA VALVULA EGR
Incremento de potencia del motor.
Menores averías causadas por suciedad (hollín) de los colectores de admisión.
Incremento de la respuesta pues se aspira aire limpio y no se hace entrar aire "gastado".
Menor consumo
COMPOCISION DEL AIRE
La composición del aire es de un 75% de nitrógeno, 24% de oxígeno y un
1% de otros elementos. Cuando la temperatura reinante en el interior de
la cámara de combustión es muy elevada (motor muy caliente) y para una
cantidad de combustible inyectado (800-3000 r.p.m.), la riqueza de la
mezcla en aire y el entorno a temperatura elevada facilita la oxidación
del nitrógeno del aire en mayor medida. La forma propuesta para
corregir y reducir al máximo este efecto indeseable es la reintroducción
(recirculación) de parte de los gases de escape (de un 5 a un 15%)
nuevamente a la cámara de admisión. Así, empeorando la mezcla
conseguiremos una reducción de las emisiones de óxido de nitrógeno en
proporciones de un 60% más o menos. Para ello será preciso habilitar una
válvula mecánica con una membrana que haga de puente o by-pass entre
los gases de escape y el colector de admisión y que se pueda controlar
mediante la ECU. La válvula en cuestión se denomina válvula EGR o de
Recirculación de Gases de Escape”
VALVULA EGR EN DIESEL
En los diesel –sistemas common rail- normalmente suele actuar al ralentí y a baja carga o regímenes bajos,
aprox. 2500-3000 rpm, y paralelamente a la apertura, baja el caudal
suministrado. También en casi todos los sistemas esta válvula se abre
gradualmente. El problema fundamental es que por ciudad o circulando
despacio suele estar mucho abierta y eso conlleva que el colector de
admision acabe lleno de carbonilla, y puede pasar que se quede
abierta por la suciedad, con esto lo que sucede es que entra menos aire
limpio en el motor y a mayor temperatura.
El sensor de
velocidad del vehículo VSS (Vehicle Speed Sensor)
es un captador magnético, se encuentra montado en el transeje donde iba el
cable del velocímetro.El VSS proporciona una señal de corriente
alterna al ECM la cuál es interpretada como velocidad del vehículo
Este sensor es un generador de imán permanente
montado en el transeje. Al aumentar la velocidad del vehículo la
frecuencia y el voltaje aumentan, entonces el ECM convierte ese voltaje en
Km/hr, el cual usa para sus cálculos. Los Km/hr pueden leerse con el monitor
OTC.
El VSS se encarga
de informarle al ECM de la velocidad del vehículo para controlar el velocímetro
y el odómetro, el acople del embrague convertidor de torsión (TCC)
transmisiones automáticas, en algunos se utiliza como señal de referencia
de velocidad para el control de crucero y controlar el motoventilador de dos
velocidades del radiador.
Tiene
en su interior un imán giratorio que genera una onda senoidal de corriente
alterna directamente proporcional a la velocidad del vehículo. Por cada vuelta del eje genera 8 ciclos, su resistencia debe ser
de 190 a 240 Ohmios.
COMO SE MIDE Y SUS FALLAS
Con
un voltímetro de corriente alterna se checa el voltaje de salida estando
desconectado y poniendo a girar una de las ruedas motrices a unas 40 millas por
hora.
El voltaje deberá ser 3.2 voltios.
Al
aparecer éste código, conecte un voltímetro de corriente alterna en sus 2
terminales y ponga a girar la rueda del lado del copiloto.
El voltímetro deberá
marcar un voltaje mayor de 1 voltio y se incrementará conforme aumente el giro
de la rueda, si esto está bien deberá moverse la aguja del velocímetro, si se
mueve, la falla fue intermitente y no está presente.
Si
no existe voltaje girando la rueda, revisar el engrane y si éste está bien,
quitar el sensor y probarlo afuera haciendo girar el engrane con el voltímetro
conectado en sus 2 terminales.
Si no existe voltaje, cambiar el sensor.
Puede suceder que tenga el código y las pruebas anteriores sean satisfactorias,
entonces borre códigos y pruebe el vehículo.
Si después de un recorrido de más
de 2 Km. no regresa el código, la falla fue intermitente.
Es necesario un
recorrido más largo y si en el recorrido se aprecian variaciones bruscas de la
aguja del velocímetro, por lo general es culpa del sensor
Revise el cableado
del VSS al ECM antes de cambiar el sensor
Es un elemento de seguridad activa del automovil que actúa
frenando individualmente las ruedas en situaciones de riesgo para evitar
derrapes, tanto sobrevirajes, como subvirajes.
El control de estabilidad centraliza las funciones de los sistemas ABS,EBD y de control de traccion
El
sistema consta de una unidad de control elctronicoun grupo
hidráulico y un conjunto de sensores:
sensor de ángulo de dirección: está ubicado en
la dirección y proporciona información constante sobre el movimiento del
volante, es decir, la dirección deseada por el conductor.
sensor de velocidad de giro de rueda: son los
mismos del ABS e informan sobre el comportamiento de las mismas (si están
bloqueadas, si patinan ...)
sensor de ángulo de giro y aceleración
transversal: proporciona información sobre desplazamientos del vehículo
alrededor de su eje vertical y desplazamientos y fuerzas laterales, es
decir, cual es el comportamiento real del vehículo y si está comenzando a
derrapar y desviándose de la trayectoria deseada por el conductor.
El ESP®
está siempre activo. Un microordenador controla las señales provenientes de los
sensores del ESP® y las chequea 25 veces por segundo para comprobar que la
dirección que desea el conductor a través del volante se corresponde con la
dirección real en la que se está moviendo el vehículo. Si el vehículo se mueve
en una dirección diferente, el ESP® detecta la situación crítica y reacciona
inmediatamente, independientemente del conductor. Utiliza el sistema de frenos
del vehículo para estabilizarlo.
SEGURIDAD EN EL VEHICULO
El funcionamiento normal del vehiculo(los neumaticos ,los componentes )
Las condiciones atmosfericas
El estado de la carretera y trafico
Los caracteres del conductor ,definidas por su habilidad y su estado fisico mental
VENTAJAS
Asistencia activa para direccion en la conduccion ,incluyendo la ayuda ante condiciones criticas cuando el vehiculo esta sometido afuerzas laterales importantes
Mejora la estbilidad del vehiculo,incluyendo frenadads fuertes para rreducir el peligro de derrape o choque
Mejora el aprovechamiento de potencial de traccion cuando el ABS y el TCSentran en accion.
El ABS funciona en conjunto con el sistema de frenado tradicional. Consiste
en una bomba que se incorpora a los circuitos del líquido de freno y en unos
detectores que controlan las revoluciones de las ruedas. Si en una frenada
brusca una o varias ruedas reducen repentinamente sus revoluciones, el ABS lo
detecta e interpreta que las ruedas están a punto de quedar bloqueadas sin que
el vehículo se haya detenido. Esto quiere decir que el vehículo comenzará a
deslizarse sobre el suelo sin control, sin reaccionar a los movimientos del
volante. Para que esto no ocurra, los sensores envían una señal al Módulo de
Control del sistema ABS, el cual reduce la presión realizada sobre los frenos,
sin que intervenga en ello el conductor. Cuando la situación se ha normalizado
y las ruedas giran de nuevo correctamente, el sistema permite que la presión
sobre los frenos vuelva a actuar con toda la intensidad. El ABS controla
nuevamente el giro de las ruedas y actúa otra vez si éstas están a punto de
bloquearse por la fuerza del freno. En el caso de que este sistema intervenga,
el procedimiento se repite de forma muy rápida, unas 50 a 100 veces por
segundo, lo que se traduce en que el conductor percibe una vibración en el
pedal del freno. El ABS permite que el conductor siga teniendo el control sobre la
trayectoria del vehículo, con la consiguiente posibilidad de poder esquivar
posibles obstáculos mediante el giro del volante de dirección
DONDE LO USAMOS:
El sistema ABS permite mantener durante la frenada el estático, ya
que evita que se produzca deslizamiento sobre la calzada. Teniendo en cuenta
que el coeficiente de rozamiento estático es mayor que el coeficiente de
rozamiento dinámico, la distancia de frenado siempre se reduce con un sistema
ABS. Si bien el sistema ABS es útil en casi todas las situaciones, resulta
indispensable en superficies deslizantes, como son pavimentos mojados o con
hielo, ya que en estos casos la diferencia entre el coeficiente de rozamiento
estático y el dinámico es especialmente alto. Cuando se conduce sobre nieve o gravilla y se frena sin sistema ABS, se
produce el hundimiento de las ruedas en el terreno, lo que produce una
detención del coche más eficaz. El sistema ABS, al evitar que se produzca
deslizamiento sobre el suelo también evita que se hundan las ruedas, por lo que
en estos tipos de superficie, y deseando una distancia de frenado lo más corta posible
sería deseable poder desactivar la acción del ABS.
DONDE SE LOCALIZAN.
En cada una de las ruedas se encuentra un sensor de revoluciones que esta conectado con la unidad de control elctronicodel ABS,las revoluciones de las ruedas se comparan entre si y con la velocidad del vehiculo
VENTAJAS:
El proseso instantaneo de regulacion garantiza una manejabilidad plena del automovil incluyendo en frenado de situaciones de emergencia
El automovil permanece a fondo ,siempre manejable incluso al frenar rapido
El conductor conserva un dominio del automovil incluso al frenar
El vehiculo llega a una etatpa cuando se frena en una curva
El comportamiento del automovil al frenar es independiente de las condiciones del sueloya sea este con agua o hielo
En conjunto el ABS constituye una contribusion importante a la seguridad activa del automovil
El sensor
de detonación detecta la detonación del motor y envía una señal de tensión a la
ECM. La ECM usa la señal del sensor de detonación para controlar la sincronización
La
detonación del motor se produce dentro de un rango de frecuencias. El sensor de
detonación, que se encuentra en el bloque del motor, la cabeza o el múltiple de
admisión, es ajustado para detectar dicha frecuencia.
APLICACIONES Y PARA QUE SE USA :
Este sensor es usado para detectar la detonacion del
motor; opera produciendo una señal, cuando ocurre una detonacion;
El uso de este sensor es frecuente en los vehiculos
deportivos o equipados con turbo.
La computadora
utiliza esta señal para ajustar el tiempo de encendido, y evitar el desbalance
de la mezcla aire-gasolina
.Frecuentemente se encuentra ubicado en la parte baja
delmonoblock al lado derecho. [algunos
motores en "V" traen este sensor en el centro del block]
COMENTARIO:
ESTE SENSOR ES AUQEL QUE DETECTA LOS RUDOS QUE HAY EN EL MOTOR PARA QUE MANDE UNA SEÑAL A LA COMPUTADORA Y ELLA LOS CONTROLE ALGUNOS ,TAMBIEN ES AQUELLA QUE SE ENCUENTRA EN EL MOBLOCK DEL MOTOR Y SI DEJAMOS LOS RUIDOS EL CARRO VA A EMPESAR A TENER UN SONIDO COMO CASCABELEO Y EL CARRO NOS VA A EMPEZAR AFALLAR
Datos del sensor MAP
puede ser convertida a datos de masa de aire utilizando el método de
velocidad-densidad.
CONFUSION DE LOS SENSORES
Sensores MAP medir la presión absoluta.presióImpulsar los sensores o medidores miden la cantidad den por encima de una presión absoluta
establece.Esa
presiónnormalmente de 1atmósfera (absoluta conjunto es 1 atm) o 14,7 psi .Esto se conoce comúnmente
como presiónmanométrica.Aumenta la presión es relativa a la presión absoluta - a
medida que se aumenta odisminuye, también lo hace el otro.
DONDE ESTA LOCALIZADO
En el tubo de admision
Funcionamiento del sensor map
COMENTARIO:
EL SENSOR MAP DETECTA LA PRESIN DEL MUTIPLE DE ADMISION Y LA ENVIA LA ECM PARA ,LA ECM CONTROLA EL AIRE DE ADMISION Y CONTRLA LA INYECCIONPARA QUE EL CARRO PUEDA ARRANCAR
Entre los snsores de proximidad de uso masfrecuente se encuentran los sensores basados en un cambio de inductoria debido a la cercania de un objeto metalico.
No compatible con la mayoría de los ácidos, tricloroetileno.
Aceptable resistencia al agua.
VENTAJAS
·El
contacto Reed actúa solo por la presencia de un campo magnético: no hay
contacto físico por lo que no hay desgaste
·El
contacto Reed está completamente aislado del líquido por lo que es totalmente
resistente al agua.
·Las ventajas descritas arriba
proporcionan seguridad en su uso, Repetibilidad ilimitada, precisión y mínimo
mantenimiento.
COMENTARIO:
EL SENSOR DE EFCTO AMGNETICO ES AQUEL QUE ATRAE VARIOS METALES PARA
ACCIONAR SIN LA NECESIDAD DE LA EXPOSICIÓN DIRECTA AL
OBJETO. USANDO LOS CONDUCTORES MAGNÉTICOS (EJ. HIERRO), EL CAMPO MAGNÉTICO SE
PUEDE TRANSMITIR SOBRE MAYORES DISTANCIAS PARA, POR EJEMPLO, PODER LLEVARSE LA
SEÑAL DE ÁREAS DE ALTA TEMPERATURA.
El sensor de efecto Hall o simplemente sensor Hall
o sonda Hall crea un voltaje saliente proporcional al producto
de la fuerza del campo magnetico
y de la corriente. Si se conoce el valor de la corriente, entonces se puede
calcular la fuerza del campo magnético; si se crea el campo magnético por medio
de corriente que circula por una bobina o un conductor, entonces se puede medir
el valor de la corriente en el conductor o bobina.
Funcionamiento del sensor hall
DONDE LA PODEMOS APLICAR
En la industria del automovil el sensor Hall se
utiliza de forma frecuente, ej. en sensores de posición del cigüeñal (CKP) en
el cierre del cinturon de seguridad en sistemas de cierres de puertas, para el
reconocimiento de posición del pedal o del asiento, el cambio de transmision y para el reconocimiento del
momento de arranque del motor. La
gran ventaja es la invariabilidad frente a suciedad (no magnética) y agua.
DONDE SE ENCUENTRA LOCALIZADO
Este sensor se encuentra localizado junto a la tapa de distribucion ,junto al filtro de aire y el cuerpo de aceleracion
COMO SE PRODUCEN
Los sensores hall se producen a partir de finas placas de semiconductores ,ya que en ella la densidad de los portadores de carga es reducida y por ello la velocidad de los electrones es elevada ,para conseguir un alto voltaje hall.
Un árbol de
levas es un mecanismo formado por un eje en el que se colocan distintas levas,
que pueden tener distintas formas y tamaños y estar orientadas de diferente
manera,para activar diferentes mecanismos a intervalos repetitivos, como por
ejemplo unas válvulas, es decir constituye un temporizador mecánico cíclico.
Dependiendo de la
colocación del árbol de levas y la distribusion de estas, accionarán
directamente las válvulas a través de una varilla como en el la primera época
de los motores Otto, sistema SV o lo harán mediante un sistema de varillas, taques
y balancines,
es el sistema OHV.
Funcionamiento del arbol de levas
Como esta construido el arbol de levas
COMENTARIO:
YO PIENSO QUE EL ARBOL DE LEVAS ES AQUEL QUE HACE QUE LOS PISTONES SUBAN Y BAJEN PARA QUE PRODUSCAN CHISPA Y ASI EL AUTOMOVIL PUEDA ARRANCAR ,TAMBIEN ES AQUEL QUE ´PERMITE LA RENOVACION DE LOS GASES DE LA ADMISION Y ESCAPE EN LOS CILINDROS .
Es un detector magnetico d efecto hall,el cual envia a la computadora(ECM)la informacion sobre la posicion del cigueñal y las RPM del motor.
Los de posición proveen tres tipos de a la PCM:
La posición de un componente,
La del componente y
El de velocidad del componente.
El Sensor de Posición del Cigueñal (Crank Sensor) y el Sensor de Posición del Arbol de Levas (Cam Sensor) vienen en tres tipos:
Captador Magnético o Reluctor Variable
Efecto Hall
Sensor Optico
Anteriormente, los fabricantes de automóviles acostumbraban utilizarlos de la siguiente forma para distinguirse entre sí y sentirse originales:
Ford y General Motors empleaban captadores magnéticos en su mayoría.
Chrysler y marcas europeas usaban sensores de efecto Hall.
Las compañías japonesas y orientales se inclinaban por los sensores ópticos.
Este tipo de sensor consiste en un cuerpo cilíndrico que en su
interior contiene un imán permanente, un centro metálico y una bobina
minúscula. Este sensor va montado cerca de un engrane dentado. A medida
que cada diente se mueve cerca del sensor, un pulso de
CA se induce en la bobina. Cada diente del engrane produce un pulso
eléctrico de corriente alterna CA, que es una señal análoga. A medida
que el engrane gira a mayor velocidad rotativa, se producen más pulsos.
Entonces, el resultado de la reacción que ocurre entre un componente
metálico giratorio y un sensor de captación magnética es: un pulso de . Utilizando su instalado en su
y comparando con las características de la señal proveniente del
sensor, la PCM determina la velocidad giratoria del componente con base
en el número de pulsos. El número de pulsos que ocurren en un segundo
se conoce como la "frecuencia de la señal".
La distancia entre los dientes del engrane o rotor y el sensor es .
Entre más alejados estén, la señal será más débil. Cuando se emplean
rotores dentados en vez de engranes, de cualquier manera se produce el
mismo efecto.
Este
tipo de sensores producen voltaje de corriente eléctrica alterna, CA, y
no necesitan una fuente externa de suministro de . Otra característica
común es que utilizan dos cables para transportar el voltaje de CA.
Los dos cables se trenzan y se cubren con aislamiento a masa para
prevenir interferencias eléctricas que distorsionen la señal. El eléctrico indicará si los cables están aislados a masa.
Al conocer la posición del árbol de levas, la PCM puede determinar
cuando el cilindro No. 1 está en carrera de compresión. Este sensor
siempre está localizado cerca de uno de los árboles de levas. En
motores de tiempo variable tipo V, cuyos engranes del árbol de levas
están
movidos en parte por presión de la bomba de , existe un sensor de árbol
de levas por cada de cilindros. En sistemas de encendido con
distribuidor, por lo regular se ubica dentro del mismo distribuidor.
La señal de voltaje de CA generada es directamente proporcional a la
velocidad de giro del árbol de levas, esto es, entre más rápido gire el
árbol de levas la frecuencia de generación de pulsos de voltaje de CA
se incrementa.
En los nuevos motores de tiempo variable tipo V, al Sensor de
Posición del Arbol de Levas ahora se le llama Sensor de Posición de
Válvula Variable, pero aunque cambie de nombre, su es la misma.
Los Sensores de Posición del Cigueñal que sean del tipo Captador
Magnético, conocido también como de Reluctancia Variable, cumplen
exactamente con las mismas características de ,
las mismas propiedades, los mismo componentes internos, el mismo tipo
de cableado, el mismo tipo de aislamiento; lo único que los diferencia
de los Sensores de Posición del Arbol de Levas es su ubicación: un
sensor de posición del árbol de levas va montado muy cerca del árbol de
levas, mientras que un sensor de posición del cigueñal va montado muy
cerca del cigueñal. Sólo en eso son diferentes. En todo lo demás, son
iguales. Por eso la PCM necesita estas señales para controlar la operación
y activar al sistema de encendido.
Funcionamiento del sensor de posicion del cigueñal
FRECUENTES FALLAS:
El motor no arranca
No hay pulsos de inyeccion
Sno enciende la luz check
MANTENIMIENTO Y SERVICIO
Revise los codigos de falla con la ayuda de un escaner
Verifique si la punta del sensor esta sucio de acite o grasa y limpielo si es nesesario
COMENTARIO:
El sensor de posicion de cigueñal es aquel que detecta las RPM a las que puede estar el motor ya sea en regimen frio o caliente y algunas de sus fallas pueden ser que el motor no arranque o no haiga pulsos de inyeccion ,o no se encienda la luz check.
La valvula iac se encarga de proporcionarel aire neesario para el funcionamiento en marcha lenta Estando el motor en marcha lenta, la
cantidad de aire que pasa por la mariposa de aceleración es muy poco y
la válvula IAC proporciona el resto del aire por un conducto.Tiene
en su interior un motor reversible con 2 embobinados para que el rotor
pueda girar en los 2 sentidos. El rotor tiene rosca en su interior y el
vástago de la válvula se enrosca en el rotor. Si el rotor gira en un
sentido, el vástago saldrá cerrando el flujo del aire y si gira en el
otro sentido, el vástago se retraerá aumentando el flujo. Tiene
4 terminales conectadas al ECM para que éste controle el motor de la IAC
dependiendo de la cantidad de aire que necesite para la marcha lenta
aumentando o restringiendo el flujo del aire. Los embobinados del motor
de la IAC no deben tener menos de 20 Ohmios, ya que si tienen
menos se deteriora el ECM.
LIMPIEZA Y CALIBRACION DE LA VALVULA IAC
Cuando limpie la válvula IAC, realice ésta operación como se muestra en
el dibujo anterior, no la limpie con la punta hacia arriba porque si la
voltea le entra líquido y se deteriora en poco tiempo.
También mida la
altura máxima y ajústela aplicando presión con el dedo en la punta en
caso que tenga mayor altura.
Si la altura es menor, no hay problema
PARTE 1
PARTE 2
COMENTARIO :
LA VALVULA IAC ES AQUELLA QUE PERMITE QUE EL CARRO ARRANQUE AUN ESTANDO EN MARCHA LENTA ,TAMBIEN ES LA QUE LE DA EL PASO DE AIRE QUE LE FALTA AL TPS PARA QUE EL CARRO PUEDA ARRANCAR